Ambientalmente responsable

gas natural vehicular recorriendo los paisajes del eje cafetero

Comprometidos con la protección de medio ambiente, desde nuestra política de sostenibilidad y alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible hemos propuesto un modelo de gestión ambiental Efigas que busca contribuir al desarrollo sostenible del territorio donde operamos involucrando a nuestros grupos de interés con un sistema de gestión ambiental que asegure el cumplimiento de los requisitos aplicables a la organización y la intervención responsable de los riesgos y aspectos ambientales.

Pilar de gestión ambiental integral

Contamos con un Sistema de Gestión Ambiental certificado desde 2016 bajo el estándar ISO 14001, en el que establecemos controles y gestionamos y validamos su implementación, con el fin de minimizar los impactos de nuestra operación y de llevar a cabo nuestras actividades en armonía con el entorno, por medio de:

  • La identificación y priorización de los aspectos ambientales en la plataforma íntegra.
  • Conocer el contexto organizacional para controlar riesgos y aprovechar las oportunidades.
  • Identificar y cumplir la legislación ambiental en Jurired.
  • Definir indicadores ambientales que puedes encontrar en enlace:
    • Reducción de consumo de agua.
    • Reducción del consumo de energía.
    • Reducción de la huella de carbono.
    • Compensación de la huella de carbono.
    • Educación ambiental.
    • Incidentes ambientales.
    • Aprovechamiento de residuos sólidos.
    • Reducción de la generación de residuos peligrosos.
  • Planificar la prevención y atención de emergencias ambientales.
  • Establecer alianzas estratégicas en el territorio.

Pilar de cambio climático y calidad del aire 

Nuestro objetivo es el de reducir y gestionar nuestra huella de carbono, así como desarrollar soluciones de adaptación al cambio climático, potenciando las oportunidades y mitigando los riesgos relacionados con el clima. Para esto:

  • Medimos nuestra huella de carbono desde el año 2016 que puedes encontrar en Enlace. A partir de 2022 nuestro inventario incluye nuevas categorías de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Implementamos acciones de control operacional para la prevención de daños ocasionados por terceros en las tuberías de gas incluida en nuestra categoría 6.
  • Promovemos el uso de gas natural vehicular – GNV- que reduce las emisiones efecto invernadero y reduce significativamente la emisión de material particulado que afecta la calidad del aire en las ciudades.
  • Promovemos los medios digitales para reuniones y el trabajo en casa para reducir las emisiones propias del desplazamiento de los trabajadores.
  • Realizamos compensación de la huella de carbono a través de proyectos de restauración y pago por servicios ambientales.

Pilar de operación y consumo responsable 

Nuestro enfoque de ciclo de vida nos lleva a gestionar todos los aspectos ambientales sobre los cuales tenemos control o influencia en la cadena de prestación del servicio:

  • Acompañamos a los proveedores de servicio crítico para la gestión ambiental dentro del programa Misión+ para que mejoren continuamente.
  • Implementamos indicador ambiental a contratistas para garantizar su buen desempeño, el cual puedes consultar en Enlace.
  • Se determinaron fichas con criterios de sostenibilidad ambiental para la compra de bienes y servicios estratégicos de la operación, con el fin de disminuir los impactos ambientales.
  • Implementamos un programa posconsumo para elementos que hacen parte de la prestación del servicio (medidores y reguladores).


Pilar de biodiversidad y ecosistemas 

Nuestro compromiso con los grupos de interés y el territorio nos lleva a tomar acciones que apunten a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas a través de: 

  • Establecimiento de alianzas para la conservación.
  • Definición del páramo como ecosistema estratégico de nuestro territorio de operación.
  • Priorización de zonas ambientales críticas en donde tenemos operación para prevenir y reducir cualquier impacto por operación y/o emergencia.
  • Restauración de zonas de importancia ambiental priorizando la conectividad biológica como mecanismo de protección de la biodiversidad.
  • Realizamos pagos por servicios ambientales a familias campesinas que destinan parte de sus predios a la conservación.

37 hectáreas bajo procesos de restauración y 20 hectáreas protegidas bajo el esquema de pago por servicios ambientales.

26.797 árboles sembrados.

Pilar de educación ambiental 

La cultura ambiental y de sostenibilidad es parte de nuestro día a día, por lo cual mantenemos acciones en:

  • Desarrollar actividades de capacitación y concientización ambiental para colaboradores y contratistas.
  • Promover la concientización y sensibilización en sostenibilidad con grupo Efiambiental. 
  • Desarrollo de acciones del semillero ambiental “Semilleros Resilientes”.
  • Fortalecer los ejercicios de participación comunitaria a través de la formación en acciones de protección del entorno ambiental, para el logro de los objetivos de carbono neutralidad, resiliencia climática y desarrollo bajo en carbono, a través de la Escuela de liderazgo ambiental y comunitario -Eslac- y Conexión entorno.
  • Promover la conciencia ambiental y el desarrollo del tejido social a través de acciones voluntarias bajo alianzas interinstitucionales estratégicas.

Viaja por la ruta de la sostenibilidad Efigas

Te invitamos a realizar un recorrido por las zonas donde hemos sembrado árboles y recuperamos especies para ayudar al medio ambiente.

Compartir en

Cuidamos de ti y de tu familia

La línea de emergencias está disponible para ti 24 horas los 365 días del año.

Ten en cuenta que una emergecia se considera cuando:

  • Sientes olor a gas o sospechas de una fuga en tuberías de tu hogar, establecimiento o sitios cercanos.
  • La llama de tus gasodomésticos es anormalmente alta o muy baja.
  • Detectas ruidos inusuales en las tuberías como silvidos.